top of page

Vocabulario

1. Sales binarias:

  • Un compuesto binario es un compuesto químico formado por átomos de sólo dos elementos, como en el caso del agua, compuesta por hidrógeno y oxígeno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Óxido:

  • es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno, y otros elementos. Existe una    gran variedad de óxidos, los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, a temperatura ambiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

3. Hidróxido de cadmio:

  • es un polvo blanco. Se encuentra en las baterías de acumuladores industriales de níquel cadmio y puede utilizarse en el metalizado con cadmio y en la fabricación de sales de cadmio.

 

 

 

 

 

 

 

4. Arsénico:

  • es un elemento semimetálico sólido, de color gris metálico, que forma compuestos venenosos; se usa principalmente en la fabricación de vidrio para eliminar el color verde causado por las impurezas y en la fabricación de gases venenosos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5. Tetracloruro de carbono:

  • es un compuesto químico sintético, órgano clorado, no inflamable, antiguamente utilizado como extintor y en la producción de refrigerantes, pero actualmente abandonado debido a su toxicidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6. Diborano:

  • es el compuesto químico que consiste de boro e hidrógeno con la fórmula B2H6. Es un gas incoloro a temperatura ambiente, con un olor dulce repulsivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7. Perclorato de sodio:

  • Es la más soluble de las sales de perclorato comunes. Es un sólido cristalino blanco e higroscópico que es altamente soluble en agua y en alcohol. Usualmente se presenta como el monohidrato, que tiene una estructura cristalina rómbica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8. Sales mixtas: 

  • son compuestos que resultan al sustituir los hidrógenos de un ácido por átomos metálicos de distintos hidróxidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

9. Ácido crómico:

  • Designa generalmente a una mezcla de ácido sulfúrico concentrado y dicromato de potasio o dicromato de amonio, que puede contener diversos compuestos, incluyendo trióxido de cromo sólido, CrO₃.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10. Permanganato de calcio:

  • Es incombustible, pero acelerar la combustión de material combustible. Si un material combustible está finamente dividido, la mezcla puede ser explosiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11. Cloruro: 

  • compuesto de cloro u otro elemento químico diferente del oxigeno; se obtiene por acción del cloro o del acido clorhídrico con un metal o su hidróxido.

  • Se encuentra en la sal de cocina o en la sal de mar como cloruro de sodio, al igual que en muchas verduras

 

 

 

 

 

 

 

 

12. Sulfuro:

  • Este compuesto es un gas de los ácidos por lo que, en disolución acuosa, se denomina ácido sulfhídrico.

  • En la naturaleza, se forma en las zonas pantanosas y en el tratamiento de lodos de agua residuales, mediante transformaciones anaeróbicas

 

 

 

 

 

 

 

 

13. Acido:

  • Es una entidad molecular capaz de donar un protón a una base, o las especies químicas que corresponden.

  • Es una sustancia en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrogeno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14. Poliatomico:

  • Un ion poliatomico, también conocido como ion molecular, es un ion compuesto por dos o másátomos covalentemente enlazados o de un complejo metálico que puede considerarse como una sola unidad en el contexto de química.

  • Se define como una especie química, ya sea un átomo o una molécula cargada eléctricamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

15. Neutralización:

  • Es un proceso mediante el cual un acidoreaciona con una base o hidroxido y da como resultado una sal y agua.

  • Es la reaccion de un acido fuerte contra una base fuerte.

 

 

 

 

 

 

 

 

16. Monoatómico:

  • se define como una especie quimica, ya sea un atomo o una molecula cargada electricamente, esto se debe a que ha ganado o perdido electrones en una reaccionquimica.

  • Especie electricamente cargada que consiste de solo un atomo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17. Compuestos inorganicos:

  • Se denomina a todos aquellos compuestos que estan formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo elagua el mas abundante.

  • se clasifican por grupos que poseen la misma caracteristicas y comportamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18. Hidruros:

  • Son compuestos formados de la union del hidrogeno con elementos metalicos como el hidruro de estroncio, etc.

  • La formacion de los hidruros es el unico caso en que el hidrogeno trabaja con la valencia negativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19. Óxido nitroso:

  • El óxido nitroso es un gas incoloro y no inflamable cuya fórmula química es N2O.

  • Las bacterias producen este gas de forma natural. El sector ganadero y la industria son las principales fuentes antropogénicas de emisión de óxido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20. Hidruro metálico:

  • Son aquellos compuestos en donde el hidrógeno se combina con el metal.

  • El estado de oxidación del Hidrógeno es -1; mientras que en un hidruro no metálico, el estado de oxidación del Hidrógeno es +1.

 

 

 

 

 

 

 

 

21. Boranos:

  • Son hidruros de boro, es decir, compuestos químicos formados exclusivamente por boro e hidrógeno.

  • Se utiliza la palabra borano con un prefijo numérico griego “tabla de prefijos” que depende del número de átomos de borano presente en la molécula.

 

 

 

 

 

 

 

 

22. Sales:

  • Es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico.

  • Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, donde la base proporciona el catión y el ácido el anión.

 

 

 

 

 

 

 

 

23. Sales ácidas:

  • Se presenta la unión de un metal a un radical negativo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno.

  • son compuestos cuaternarios que resultan del reemplazo parcial de los hidrógenos de un ácido por átomos metálicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

24. Zinc:

  • Elemento químico de símbolo Zn y número atómico 30; es un metal de color blanco azulado y brillo intenso que se emplea en aleaciones con fines industriales.

  • Es un metal duro, de color blanco azulado. Se emplea en aleaciones, esp. En latón y hierro galvanizado.

 

 

 

 

 

 

 

 

25. Berilio:

  • Elemento químico de símbolo Be y número atómico 4; es un metal del grupo de los alcalinotérreos, de color grisáceo, elástico y resistente, usado principalmente en la industria atómica.

  • Es un metal blanco y duro.El berilio se usa en la fabricación de aviones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

26. Nomenclatura:

  • La nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes

  • Este sistema de nomenclatura contiene las reglas y normas para nombrar a los compuestos orgánicos, moléculas compuestas esencialmente por carbono e hidrógeno enlazados con elementos como el oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. Este sistema agrupa a la gran familia de los Hidrocarburos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

27. Sistema Stock:

  • Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos de valencia atómica del elemento con ‘’nombre especifico’’.

  • Nomenclatura de Stock Es por excelencia la más objetiva, lee el compuesto indicando sus datos. Es diría yo la de dificultad intermedia. Consiste en leer el compuesto con sus componentes y sus valencias   

 

 

 

 

 

 

 

 

28. Peróxido:

  • Los peróxidos se obtienen por reacción de  un oxido con oxigeno monoatómico y se caracterizan por llevar el grupo peróxido o unión peroxidica.

  • No todos los metales forman peróxidos y habitualmente lo hacen los del grupo 1ª y 2ª de la tabla periódica (alcalinos y alcalino térreos)

 

 

 

 

 

 

 

29. Superoxidos:

  • Los superoxidos, también llamados hiperoxidos, son compuestos binarios que contienen en el grupo a anión superoxido, la formula general es metal + (O 2)-1

  • Se nombran como los peróxidos cambiando peróxido por superoxido o hiperoxido.

 

 

 

 

 

 

 

 

30. Bromuro de Hidrógeno:

  • En disolución acuosa es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y es corrosivo: altamente irritante para los ojos y para la piel. Es la solución acuosa del gas bromuro de hidrógeno. Tiene un Ka igual a -9, lo que lo hace un ácido más fuerte que el ácido clorhídrico y menos fuerte que el yoduro de hidrógeno.

  • Es uno de los ácidos minerales más fuertes conocidos, reacciona violentamente con oxidantes fuertes como nitratos  o cloratos  y muchos compuestos orgánicos, originando peligro de incendio y explosión. Ataca a muchos metales formando gas inflamable de hidrógeno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page