Prácticas y Talleres
Si quieres saber sobre algún
tema de las indicaciones solo ve
a la sección de Apuntes teoricos
1. Destaque la Aplicación de Teoria de la repulsion de los pares de electrones de la capa de valencia (RPECV) en la prediccion de la geometria de las siguiente 5 moleculas BeCl2, BF3, CH4, NH3, H2O. Construya los 5 modelos utilizando esferas de icofor y palillos y en su presentacion, explique como son sus estructuras de Lewis, los electrones enlazantes y no enlazantes que tengan, su estructura y el valor de sus angulos, y que tipo de geometria molecular presentan.
El grupo "Color Girls" hizo su presentación de expertos de las cuales dos integrantes pertenecen a este cibercuaderno; el tema que desarrollaron es el siguiente: "Propiedades de los compuestos que presentan los enlaces ionicos" las integrantes son:
Fátima Sánchez Ashley Jaén
El grupo "Penta Kill" hizo su presentación de expertos de los cuales dos integrantes pertenecen a este cibercuaderno; el tema que desarrollaron es el siguiente: "Propiedades de los compuestos que presentan los enlaces covalentes polares y no polares" los integrantes son:
Hector Guerrero Francisco Olivero
El grupo de actividades "Team Fujoshi" diseño su estrategia experimental y se muestra en el siguiente video. En este grupo hay 3 estudiantes que pertenecen al cibercuaderno, que son las siguientes:
Magalis Díaz Shakty González Maria López
El grupo de actividades "Penta Kill" también diseño su estrategia experimental y se muestra en el siguiente video. En este grupo hay 3 estudiantes que pertenecen al cibercuaderno, que son las siguientes:
Edgar González Hector Guerrero Francisco Olivero
El grupo "Team Fujoshi" tambien hizo esta actividad por lo tanto tiene a las mismas integrantes y las estudiantes de este cibercuaderno.
-
Maria López
-
Magalis Díaz
-
Shakty González
El grupo "Penta Kill" tambien hizo esta actividad por lo tanto tiene a las mismas integrantes y las estudiantes de este cibercuaderno.
-
Edgar González
-
Hector Guerrero
-
Francisco Olivero
El grupo "Team Fujoshi" hizo su presentación de expertos de los cuales tres integrantes pertenecen a este cibercuaderno; el tema que desarrollaron es el siguiente: "Propiedades de los compuestos que presentan los enlaces covalentes iónicos" los integrantes son:
-
Maria López
-
Shakty González
-
Magalis Díaz
2. En función del número de pares de electrones (enlazantes o no enlazantes) en torno al átomo central, describa, mediante un esquema la disposición de estos pares de electrones para los siguientes compuestos, especificando cuantos pares electrónicos de valencia hay en cada uno : MgCl2 , AlF3 , PCl5, SF6.
3. Construya dos modelos usando bolitas de icofor y palitos, para cada una de las geometrias moleculares. a) Geometría pirámide trigonal con 4 pares electrónicos. 3 pares enlazantes y un par no enlazante; b) Geometría tetraédrica con 4 pares electrónicos enlazantes; Geometría angular con 4 pares electrónicos: 2 pares enlazantes y 2 pares no enlazantes.
4. Diseñe una estrategia experimental para clasificar las siguientes sustancias segun el tipo de enlaces que forman: Glucosa, naftaleno, cobre, azufre, yodo, cloruro de sodio, hidroxido de potasio, carbonato de calcio, acido acetico, acetona y amoniaco. Especificando si son ionicos, covalentes, moleculares o metalicos, señalando en la estrategia empleada, sus proiedades. Grabe la estrategia y presentelo como video.
5. Relacione la naturaleza de los compuestos de la actividad anterior con los tipos de enlaces, propiedades y la geometría molecular en un cuadro comparativo confeccionado sobre 1 yarda de papel manila de colores.
6. Confeccione una exposición grabada sobre los tipos de enlaces que forman las sustancias y las propiedades que presentan, dando ejemplos en cada clase. DEBE MENCIONARSE LAS SIGUIENTES PROPIEDADES EN CADA TIPO DE SUSTANCIA: Estados de agregación, Dureza y fragilidad, Solubilidad, Conductibilidad eléctrica.